CURSO DIRIGIDO A:
Profesionales y estudiantes que se desempe�an en el �rea de control de calidad en la recepci�n de materiales de envase y embalaje.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Dar a conocer la metodolog�a para la aplicaci�n del muestreo estad�stico con fines de aceptaci�n o rechazo de materiales de envase y embalaje
recibidos en planta. Conocer qu� es un lote, una muestra, un defecto, un defectivo, variables y atributos. Conocer como se determinan los AQL's (niveles de aceptaci�n) y cuales son los AQL's m�s utilizados en la industria de los envases y
embalajes. Aprender a utilizar las tablas de Military Est�ndar aplicables para defectos por variables y por atributos. Conocer la importancia y el c�mo elaborar una Especificaci�n T�cnica de material de envase, tal que contenga
toda la recepci�n de un material dentro de la calidad previamente establecida. TEMARIO 1. - PLAN DE CONTROL DE CALIDAD 2. - CONCEPTOS BASICOS DE MUESTREO
3. - FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD 4. - DETERMINACION DE LOS NIVELS DE ACEPTACION O AQL's 5. - MUESTREO POR ATRIBUTOS 6. - CURVAS DE OPERACI�N
7. - TABLAS MILITARY EST�NDAR 105 E (ATRIBUTOS) 8. - FUNDAMENTOS DE ESTADISTICA 9. - MUESTREO POR VARIABLES 10. - TABLAS MILITARY STANDAR 414 (VARIABLES)
11. - DISE�O DE ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ENVASE Y EMBALAJE. Duraci�n: 16 hrs, impartido en dos d�as MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO Cuaderno "MUESTREO ESTADISTICO PARA MATERIALES DE
ENVASE Y EMBALAJE", Ing. Carlos Shelly, Ing. Jos� Antonio Rodr�guez Tarango, 131 paginas.
PONENTES ING. JOSE ANTONIO RODRIGUEZ T.
Fecha y sede del pr�ximo curso: COMUNIQUESE CON NOSOTROS
M�xico, D.F.